Ha quien se esfuerce realmente en hacer una reseña sobre alguno de los siguientes fotógrafos le toca de premio 0,5 puntos extra, pero no valen comentarios como los que habéis hecho hasta ahora, os tenéis que esforzar y hacer un post en vuestro blog profesional de verdad, resultado de haber mirado varios lugares y de pensar qué digo y porqué lo digo...
Los artístas propuestos son Jeff Wall, Joan Fontcuberta y Gabriel Cualladó.
ENTREGA DE LA RESEÑA EL DÍA 2 DE DICIEMBRE.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Joan Fontcuberta
Joan Fontcuberta premio ensayo 2011 con el libro "La cámara de Pandora". Noticia en El Mundo digital. Y tamibén un enlace a un artículo en El País.
lunes, 14 de noviembre de 2011
PUNTOS EXTRA 0,25
0,25 puntos extra a quienes comenten, EN EL BLOG DE LA ASIGNATURA, de manera adecuada tal y como he indicado en el blog, a quienes investiguen sobre la foto y sobre el autor aportando rigor en su trabajo. Buscad información en internet.
El fotografo es Jeff Wall.
El fotografo es Jeff Wall.
viernes, 11 de noviembre de 2011
¿A quién puedo seguir?
Una de las tareas necesarias para aprobar es que tengáis un blog, hagáis entradas con cierto rigor y que os pueda seguir.
De los 17 alumnos que estáis en clase solo puedo seguir a : Adrián, Gloria, Elena, Rafa, Jaime, Benjamín, José Navarro, Nicole, Sergio, Fani, Patricia, Iván y David Parra. Al resto nada de nada y eso no son buenas noticias.
No habéis incluido el gadget adecuado. La percepción que se tiene al ver muchos de vuestros blogs es que no trabajáis lo suficiente. Especialmente en casa.
De los 17 alumnos que estáis en clase solo puedo seguir a : Adrián, Gloria, Elena, Rafa, Jaime, Benjamín, José Navarro, Nicole, Sergio, Fani, Patricia, Iván y David Parra. Al resto nada de nada y eso no son buenas noticias.
No habéis incluido el gadget adecuado. La percepción que se tiene al ver muchos de vuestros blogs es que no trabajáis lo suficiente. Especialmente en casa.
EVALUACIÓN
Se acerca la primera evaluación. El trabajo en general me parece escaso e irregular. Debéis tener hechas las tareas de manera obligatoria para poder aprobar y algunos de vuestros blogs no tienen lo que he pedido: gadgets, enlaces, entradas suficientes y realizadas con criterio, comentarios o entradas siguiendo el guión que os facilité, ...
El tema de investigación es algo que también me gustaría que fueséis concretando.
El tema de investigación es algo que también me gustaría que fueséis concretando.
MÁS CUESTIONES TÉCNICAS
Ya os dejé un enlace a un documento pdf sobre cuestiones técnicas, pero me ha gustado este que acabo de encontrar de Luis Monje Arenas. Es sencillo pero no olvida nada. Hay que mirarlo.
Curso de iniciación a la fotografía
Curso de iniciación a la fotografía
lunes, 17 de octubre de 2011
Chema Madoz
Chema Madoz es uno de los grandes fotógrafos españoles actuales. Buscad información sobre él y su obra.
Os dejo unos vídeos muy cortos donde habla de diferentes temas.
Vídeos Chema Madoz
Os dejo unos vídeos muy cortos donde habla de diferentes temas.
Vídeos Chema Madoz
jueves, 13 de octubre de 2011
Documentar o crear
Desde su creación hasta hoy se han estado elaborando teorías sobre la creación de imágenes y el valor de éstas.
Como visión general tener en cuenta que aquello que más marca a una imagen es la intención con la que la realizamos. Y hoy dentro de este punto de partida tan general separar y reflexionar al respecto de aquellas fotos que se hacen con la intención de documentar un hecho y aquellas que se separan de esta intención. El valor del paso del tiempo, el valor de la técnica empleada,...serán otras cuestiones a tener en cuenta.
También comentar la siguiente foto de Lewis Hine:
Para comentar las fotos nos centraremos de manera sistemática en:
- Diafragma, velocidad, enfoque-profundidad de campo, punto de vista y composición, tipo de lente usada, tipo de luz y dirección de ésta.
- También comentaremos aquello que no se ve y que interpretamos: porqué este tema, qué quiere comunicar, intereses estéticos del autor, qué emociones despierta,...
miércoles, 12 de octubre de 2011
Organización del curso 2011-12
Como os comenté el otro día en clase la organización del curso 2011-12 será la siguiente:
- En la 1ª evaluación el objetivo será desarrollar un conocimiento básico alrededor del mundo fotográfico, es decir: el uso de la cámara y sus mecanismos básicos, conceptos básicos para crear una imagen (técnicos, compositivos, iluminación, creativos,...), conocimiento de fotógrafos y sus obras, saber comentar una obra, edición básica de una imagen y por supuesto concretar una línea de investigación sobre el tema propuesto.
- En la 2ª evaluación nos centraremos en el desarrollo de la investigación y concreción de esta en la memoria. Se prepararán las presentaciones y las exposiciones.
- En la 3ª evaluación se haremos las exposiciones públicas de los proyectos y desarrollaremos un pequeño proyecto personal fotográfico.
Todo el trabajo desarrollado en el curso debe estar reflejado en vuestro blog personal que también se valorará.
domingo, 2 de octubre de 2011
Del instante decisivo a la fotografía con móvil
En el otro extremo lo más tecnológico y moderno es la fotografía con el móvil. Siempre lo llevas encima y te permite subir las fotos y compartirlas casi en el momento. El fotógrafo que tiene conocimiento de expresión en este medio tiene en el móvil una estupenda herramienta de expresión. Os dejo estos enlaces para que investigueis:
Jordi Pou
Mattburrows
Chase Jarvis y fotos de Chase Jarvis
Para el próximo día comentaremos la siguiente foto de Robert Doisneau titulada "La Baiser", y además de comentarla hablaremos de las imágenes que se han convertido en un icono visual universal y que casi todo el mundo conoce. Los puntos para comentar de las imágenes serán: técnica (velocidad de obturación, diafragma,..."edición"), composición de la imagen, punto de vista, tipo de luz, mensaje-idea de la foto, emociones,...creatividad,...¿qué sugiere?...
Otra tarea es crear una lista de adjetivos con los que podemos calificar las emociones que nos genera una imagen. Buscaréis ejemplos de fotos una por alumno, que pondréis en vuestros blogs a las que se puedan aplicar estos adjetivos.
Como idea para vuestros temas y su elección os sugiero esta semana la idea de la serie fotográfica, es decir, contar mediante un serie de fotografías una historia.
Tenéis dos semanas para elegir un tema de investigación, es decir, que el viernes 14 de octubre debeis entregar en papel o a través de vuestro blog el tema de vuestra investigación: tema, motivo de vuestra elección (una pequeña argumentación).
Jordi Pou
Mattburrows
Chase Jarvis y fotos de Chase Jarvis
Para el próximo día comentaremos la siguiente foto de Robert Doisneau titulada "La Baiser", y además de comentarla hablaremos de las imágenes que se han convertido en un icono visual universal y que casi todo el mundo conoce. Los puntos para comentar de las imágenes serán: técnica (velocidad de obturación, diafragma,..."edición"), composición de la imagen, punto de vista, tipo de luz, mensaje-idea de la foto, emociones,...creatividad,...¿qué sugiere?...
Otra tarea es crear una lista de adjetivos con los que podemos calificar las emociones que nos genera una imagen. Buscaréis ejemplos de fotos una por alumno, que pondréis en vuestros blogs a las que se puedan aplicar estos adjetivos.
Como idea para vuestros temas y su elección os sugiero esta semana la idea de la serie fotográfica, es decir, contar mediante un serie de fotografías una historia.
Tenéis dos semanas para elegir un tema de investigación, es decir, que el viernes 14 de octubre debeis entregar en papel o a través de vuestro blog el tema de vuestra investigación: tema, motivo de vuestra elección (una pequeña argumentación).
jueves, 29 de septiembre de 2011
Henri Cartier-Bresson
Este viernes 30 de septiembre comentaremos esta de Cartier-Bresson. Buscad sobre su vida y su obra a ver que encontrais.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Vuestros blogs y más.
Los siguientes blogs aparecerán en la barra lateral. Espero que el viernes estén todos.
Ivan
David
Jaime
Carolina
Como tarea mirad todos los miércoles el blog de la asignatura para ver si tenéis que preparar algún material o actividad previamente.
Por ejemplo este enlace a una web de nuestra ciudad valenciaphotobloggers en la que podéis encontrar un curso básico de fotografía. Espero que os apliquéis.
Ivan
David
Jaime
Carolina
Como tarea mirad todos los miércoles el blog de la asignatura para ver si tenéis que preparar algún material o actividad previamente.
Por ejemplo este enlace a una web de nuestra ciudad valenciaphotobloggers en la que podéis encontrar un curso básico de fotografía. Espero que os apliquéis.
Método científico
En esta materia basaremos nuestros trabajos en el método científico. La investigación implica preguntas a las que debemos responder mediante pruebas, medidas, comprobaciones, datos objetivos que argumentan las respuestas que de antemano presuponemos.
¿Qué preguntas vais a plantearos?
Os sugiero preguntas: ¿por qué se fotografía? ¿nos afecta tanta cantidad de imágenes? ¿qué fotografiamos más? ¿hay temas locales, tendencias entre los fotógrafos valencianos?...
viernes, 23 de septiembre de 2011
Bienvenidos
Bienvenidos al blog de TMI Foto del colegio Sagrado Corazón. Vuestra primera tarea crear vuestro blog y enviarme sus direcciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)