Se retrasa la entrega del primer trabajo del trimestre a el día 1 de junio.
El trabajo, impreso, debe presentarse con todos los puntos que se pidieron en clase. Para este día también hay que entregar una pequeña presentación con la foto elegida que nos permita hacer las puestas en común de los trabajos.
La presentación se entregará via e-mail el jueves día 31 de mayo.
Ánimo.
fotoproyecto
jueves, 17 de mayo de 2012
jueves, 26 de abril de 2012
Fechas de entregas 3ª evaluación
Para disipar dudas sobre las fechas de entrega:
No lo dejéis para última hora.
- Viernes 4 de mayo. Entrega en formato impreso del primer trabajo.
- Jueves 10 de mayo. Entrega vía e-mail de la presentación "powerpoint" del trabajo.
- Viernes 11 de mayo. Comienzan las exposiciones de las presentaciones por orden alfabético de todo el grupo de TMI.
- Viernes 25 de mayo. Entrega del proyecto fotográfico. Último trabajo.
No lo dejéis para última hora.
lunes, 16 de abril de 2012
Trabajo de Pascua
Para después de Pascua entregaréis parte del primer trabajo de la tercera evaluación. El martes 17 de abril es la entrega obligatoria, tal y como acordamos, a las 13:15 en 1º B de Bachiller.
Tenéis que elegir un fotógrafo que os guste en la línea de investigación que habéis llevado hasta ahora. A desarrollar los siguientes puntos que en esta entrega se hará en forma de borrador:
Tenéis que elegir un fotógrafo que os guste en la línea de investigación que habéis llevado hasta ahora. A desarrollar los siguientes puntos que en esta entrega se hará en forma de borrador:
- Breve biografía.
- Opinión personal sobre su obra en general. Aportar también las opiniones de críticos reconocidos. (No vale decir si te gusta o no y lo bonito o chulo que es)
- Este punto creo recordar que no es obligatorio entregarlo para después de Pascua y si en el trabajo definitivo.
- Encuesta sobre la foto a varias personas de diferentes entornos (mínimo 10 personas y más o menos 5 preguntas). Las preguntas teniais que haberlas presentado para corregirlas antes de vacaciones. Nadie vino a enseñarlas.
- Este punto también para la entrega definitiva.
jueves, 1 de marzo de 2012
KEVIN BAUMAN FOTOGRAFÍA DETROIT
Un artículo y enlace muy interesante sobre la evolución y deterioro de la ciudad de Detroit a través de un proyecto fotográfico documental sobre las ruinas de sus grandes casas. Seguid el enlace para ver más en la web del fotógrafo.
KEVIN BAUMAN-DETROIT
KEVIN BAUMAN-DETROIT
jueves, 23 de febrero de 2012
SIÉNTATE Y OBSERVA
He descubierto este blog que me parece interesante y que quiero compartir con vosotros. Os dejo el enlace a una carta de el fotógrafo Paul Strand a los estudiantes de fotografía. Apropósito también sale James Natchway entre los favoritos.
JAMES NATCHWAY
Este enlace os llevará a la conferencia TED Talks de este reconocidísimo fotógrafo de reportaje de guerra. Sus fotografías han sido premiadas en multitud de ocasiones. Sus fotos son muy duras. Es muy interesante escuchar los motivos que le empujaron a este oficio. Un ejemplo a seguir hoy en día.
JAMES NATCHWAY
JAMES NATCHWAY
lunes, 13 de febrero de 2012
DE NUEVO LEWIS HINE
Por casualidad he encontrado esta exposición sobre el autor en la fundación Mapfre desde el 11 de febrero hasta el 29 de abril en Sala Recoletos. Fundación Mapfre Paseo de Recoletos, 23. La entrada gratuita. Una oportunidad única.
La noticia os la dejo en este enlace LEWIS HINE
La noticia os la dejo en este enlace LEWIS HINE
lunes, 6 de febrero de 2012
LA FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL Y LA DENUNCIA SOCIAL.
Es antiguo el uso documental de la fotografía así como su uso en los estudios antropológicos. También desde sus orígenes su cercanía a la expresión artística. En este caso quiero hacer referencia a Lewis Hine del que ya hemos visto algunas fotografías. Autor que dedicó gran parte de su trabajo a denunciar la situación de los emigrantes en EE.UU., las injusticias sociales, la explotación en el trabajo, el trabajo infantil, la defensa de los derechos de la mujer,...Una actitud comprometida. La visión fotográfica como testigo de un hecho denunciable y herramienta de difusión y denuncia de tal hecho.
OTRA MANERA DE CONTAR. JOHN BERGER
Os aconsejo la lectura del libro "Otra manera de contar" en el que su autor John Berger realiza un ensayo sobre la ambiguedad de la fotografía como lenguaje visual y sus carencias en la comunicación. Muy interesante.
IMPORTANTE
Dada la naturaleza de la materia y su horario se recuerda:
- La necesidad de trabajar en casa fuera del horario de clase.
- NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS REALIZADOS SOLO EN LOS DÍAS ANTES DE LA ENTREGA. Es obligatorio realizar correciones previas con el profesor a lo largo del trimestre. Si esto ocurre se recuperará la materia en la convocatoria de Septiembre.
- El desarrollo del blog no es el fin de la asignatura sino un medio para compartir y poder hacer un seguimiento de la evolución de la investigación. Un buen blog no aprueba la materia.
FECHAS
Tal y como acordamos en la clase anterior las fechas de entregas quedan como sigue:
- día 10 de febrero corrección pública del guión de vuestra investigación.
- día 17 de febrero, entrega del guión de la investigación con todos los puntos que vais a desarrollar y una breve pero clara explicación sobre vuestra línea de investigación.
- día 2 o 9 de marzo entrega definitiva de la memoria de la investigación.
- Título de la investigación.
- Índice.
- Planteamiento de la investigación e hipótesis a demostrar mediante los datos que obtienes en la investigación.
- Exposición de los datos obtenidos, textos, reflexiones, imágenes, referencias a autores o datos, entrevistas y argumentos que demuestren la certeza de la hipótesis de partida. Es obligado citar las fuentes de información y autores, así como bibliografía o fuentes consultadas.
- Conclusión final sobre la investigación.
jueves, 26 de enero de 2012
La fotografía no se mira, se lee
Os dejo este enlace a este artículo que me ha parecido sugerente con este título:
La fotografía no se mira.
Hablaremos sobre ello y espero vuestros comentarios.
La fotografía no se mira.
Hablaremos sobre ello y espero vuestros comentarios.
miércoles, 25 de enero de 2012
PREMIOS LUX
Los premios Lux de fotografía premian en distintas categorías a los profesionales del sector de la imagen. Las imágenes están caracterizadas por la fuerza visual que transmiten.
martes, 24 de enero de 2012
MICROSIERVOS Y FOTOS "SELENITAS"
Os dejo este enlace de MICROSIERVOS donde hacen referencia al simpático trabajo de un autor que tiene como objeto la Luna.Un juego de escala, siluetas e imaginación. Tan fácil y tan difícil al mismo tiempo. El trabajo se llama NUIT y su autor Laurent Laveder.
Investigad las dos páginas.
Investigad las dos páginas.
miércoles, 18 de enero de 2012
IRENE SUCHOCKI
Investigad este enlace que os dejo sobre esta fotógrafa. Me parece interesante el tratamiento que hace de las imágenes y lo que consigue. También la manera que tiene de contar y documentar los eventos. Podéis ver también que usa diferentes espacios en la web para promocionar su trabajo. Uno de ellos es este blog, pero también tiene una web específica de su trabajo y cuenta en Flickr.
EYE POETRY de Irene Suchocki.
Espero que os guste.
EYE POETRY de Irene Suchocki.
Espero que os guste.
viernes, 13 de enero de 2012
Serial Photographer
En este photoblog encontraréis el mejor ejemplo del principio "menos es más". Pocos elementos en una foto focalizan nuestra atención, eliminan distracciones, y refuerzan el discurso del autor.
El enlace es serialphotographer
El enlace es serialphotographer
jueves, 24 de noviembre de 2011
Hay que esforzarse más
Ha quien se esfuerce realmente en hacer una reseña sobre alguno de los siguientes fotógrafos le toca de premio 0,5 puntos extra, pero no valen comentarios como los que habéis hecho hasta ahora, os tenéis que esforzar y hacer un post en vuestro blog profesional de verdad, resultado de haber mirado varios lugares y de pensar qué digo y porqué lo digo...
Los artístas propuestos son Jeff Wall, Joan Fontcuberta y Gabriel Cualladó.
ENTREGA DE LA RESEÑA EL DÍA 2 DE DICIEMBRE.
Los artístas propuestos son Jeff Wall, Joan Fontcuberta y Gabriel Cualladó.
ENTREGA DE LA RESEÑA EL DÍA 2 DE DICIEMBRE.
Joan Fontcuberta
Joan Fontcuberta premio ensayo 2011 con el libro "La cámara de Pandora". Noticia en El Mundo digital. Y tamibén un enlace a un artículo en El País.
lunes, 14 de noviembre de 2011
PUNTOS EXTRA 0,25
0,25 puntos extra a quienes comenten, EN EL BLOG DE LA ASIGNATURA, de manera adecuada tal y como he indicado en el blog, a quienes investiguen sobre la foto y sobre el autor aportando rigor en su trabajo. Buscad información en internet.
El fotografo es Jeff Wall.
El fotografo es Jeff Wall.
viernes, 11 de noviembre de 2011
¿A quién puedo seguir?
Una de las tareas necesarias para aprobar es que tengáis un blog, hagáis entradas con cierto rigor y que os pueda seguir.
De los 17 alumnos que estáis en clase solo puedo seguir a : Adrián, Gloria, Elena, Rafa, Jaime, Benjamín, José Navarro, Nicole, Sergio, Fani, Patricia, Iván y David Parra. Al resto nada de nada y eso no son buenas noticias.
No habéis incluido el gadget adecuado. La percepción que se tiene al ver muchos de vuestros blogs es que no trabajáis lo suficiente. Especialmente en casa.
De los 17 alumnos que estáis en clase solo puedo seguir a : Adrián, Gloria, Elena, Rafa, Jaime, Benjamín, José Navarro, Nicole, Sergio, Fani, Patricia, Iván y David Parra. Al resto nada de nada y eso no son buenas noticias.
No habéis incluido el gadget adecuado. La percepción que se tiene al ver muchos de vuestros blogs es que no trabajáis lo suficiente. Especialmente en casa.
EVALUACIÓN
Se acerca la primera evaluación. El trabajo en general me parece escaso e irregular. Debéis tener hechas las tareas de manera obligatoria para poder aprobar y algunos de vuestros blogs no tienen lo que he pedido: gadgets, enlaces, entradas suficientes y realizadas con criterio, comentarios o entradas siguiendo el guión que os facilité, ...
El tema de investigación es algo que también me gustaría que fueséis concretando.
El tema de investigación es algo que también me gustaría que fueséis concretando.
MÁS CUESTIONES TÉCNICAS
Ya os dejé un enlace a un documento pdf sobre cuestiones técnicas, pero me ha gustado este que acabo de encontrar de Luis Monje Arenas. Es sencillo pero no olvida nada. Hay que mirarlo.
Curso de iniciación a la fotografía
Curso de iniciación a la fotografía
lunes, 17 de octubre de 2011
Chema Madoz
Chema Madoz es uno de los grandes fotógrafos españoles actuales. Buscad información sobre él y su obra.
Os dejo unos vídeos muy cortos donde habla de diferentes temas.
Vídeos Chema Madoz
Os dejo unos vídeos muy cortos donde habla de diferentes temas.
Vídeos Chema Madoz
jueves, 13 de octubre de 2011
Documentar o crear
Desde su creación hasta hoy se han estado elaborando teorías sobre la creación de imágenes y el valor de éstas.
Como visión general tener en cuenta que aquello que más marca a una imagen es la intención con la que la realizamos. Y hoy dentro de este punto de partida tan general separar y reflexionar al respecto de aquellas fotos que se hacen con la intención de documentar un hecho y aquellas que se separan de esta intención. El valor del paso del tiempo, el valor de la técnica empleada,...serán otras cuestiones a tener en cuenta.
También comentar la siguiente foto de Lewis Hine:
Para comentar las fotos nos centraremos de manera sistemática en:
- Diafragma, velocidad, enfoque-profundidad de campo, punto de vista y composición, tipo de lente usada, tipo de luz y dirección de ésta.
- También comentaremos aquello que no se ve y que interpretamos: porqué este tema, qué quiere comunicar, intereses estéticos del autor, qué emociones despierta,...
miércoles, 12 de octubre de 2011
Organización del curso 2011-12
Como os comenté el otro día en clase la organización del curso 2011-12 será la siguiente:
- En la 1ª evaluación el objetivo será desarrollar un conocimiento básico alrededor del mundo fotográfico, es decir: el uso de la cámara y sus mecanismos básicos, conceptos básicos para crear una imagen (técnicos, compositivos, iluminación, creativos,...), conocimiento de fotógrafos y sus obras, saber comentar una obra, edición básica de una imagen y por supuesto concretar una línea de investigación sobre el tema propuesto.
- En la 2ª evaluación nos centraremos en el desarrollo de la investigación y concreción de esta en la memoria. Se prepararán las presentaciones y las exposiciones.
- En la 3ª evaluación se haremos las exposiciones públicas de los proyectos y desarrollaremos un pequeño proyecto personal fotográfico.
Todo el trabajo desarrollado en el curso debe estar reflejado en vuestro blog personal que también se valorará.
domingo, 2 de octubre de 2011
Del instante decisivo a la fotografía con móvil
En el otro extremo lo más tecnológico y moderno es la fotografía con el móvil. Siempre lo llevas encima y te permite subir las fotos y compartirlas casi en el momento. El fotógrafo que tiene conocimiento de expresión en este medio tiene en el móvil una estupenda herramienta de expresión. Os dejo estos enlaces para que investigueis:
Jordi Pou
Mattburrows
Chase Jarvis y fotos de Chase Jarvis
Para el próximo día comentaremos la siguiente foto de Robert Doisneau titulada "La Baiser", y además de comentarla hablaremos de las imágenes que se han convertido en un icono visual universal y que casi todo el mundo conoce. Los puntos para comentar de las imágenes serán: técnica (velocidad de obturación, diafragma,..."edición"), composición de la imagen, punto de vista, tipo de luz, mensaje-idea de la foto, emociones,...creatividad,...¿qué sugiere?...
Otra tarea es crear una lista de adjetivos con los que podemos calificar las emociones que nos genera una imagen. Buscaréis ejemplos de fotos una por alumno, que pondréis en vuestros blogs a las que se puedan aplicar estos adjetivos.
Como idea para vuestros temas y su elección os sugiero esta semana la idea de la serie fotográfica, es decir, contar mediante un serie de fotografías una historia.
Tenéis dos semanas para elegir un tema de investigación, es decir, que el viernes 14 de octubre debeis entregar en papel o a través de vuestro blog el tema de vuestra investigación: tema, motivo de vuestra elección (una pequeña argumentación).
Jordi Pou
Mattburrows
Chase Jarvis y fotos de Chase Jarvis
Para el próximo día comentaremos la siguiente foto de Robert Doisneau titulada "La Baiser", y además de comentarla hablaremos de las imágenes que se han convertido en un icono visual universal y que casi todo el mundo conoce. Los puntos para comentar de las imágenes serán: técnica (velocidad de obturación, diafragma,..."edición"), composición de la imagen, punto de vista, tipo de luz, mensaje-idea de la foto, emociones,...creatividad,...¿qué sugiere?...
Otra tarea es crear una lista de adjetivos con los que podemos calificar las emociones que nos genera una imagen. Buscaréis ejemplos de fotos una por alumno, que pondréis en vuestros blogs a las que se puedan aplicar estos adjetivos.
Como idea para vuestros temas y su elección os sugiero esta semana la idea de la serie fotográfica, es decir, contar mediante un serie de fotografías una historia.
Tenéis dos semanas para elegir un tema de investigación, es decir, que el viernes 14 de octubre debeis entregar en papel o a través de vuestro blog el tema de vuestra investigación: tema, motivo de vuestra elección (una pequeña argumentación).
jueves, 29 de septiembre de 2011
Henri Cartier-Bresson
Este viernes 30 de septiembre comentaremos esta de Cartier-Bresson. Buscad sobre su vida y su obra a ver que encontrais.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Vuestros blogs y más.
Los siguientes blogs aparecerán en la barra lateral. Espero que el viernes estén todos.
Ivan
David
Jaime
Carolina
Como tarea mirad todos los miércoles el blog de la asignatura para ver si tenéis que preparar algún material o actividad previamente.
Por ejemplo este enlace a una web de nuestra ciudad valenciaphotobloggers en la que podéis encontrar un curso básico de fotografía. Espero que os apliquéis.
Ivan
David
Jaime
Carolina
Como tarea mirad todos los miércoles el blog de la asignatura para ver si tenéis que preparar algún material o actividad previamente.
Por ejemplo este enlace a una web de nuestra ciudad valenciaphotobloggers en la que podéis encontrar un curso básico de fotografía. Espero que os apliquéis.
Método científico
En esta materia basaremos nuestros trabajos en el método científico. La investigación implica preguntas a las que debemos responder mediante pruebas, medidas, comprobaciones, datos objetivos que argumentan las respuestas que de antemano presuponemos.
¿Qué preguntas vais a plantearos?
Os sugiero preguntas: ¿por qué se fotografía? ¿nos afecta tanta cantidad de imágenes? ¿qué fotografiamos más? ¿hay temas locales, tendencias entre los fotógrafos valencianos?...
viernes, 23 de septiembre de 2011
Bienvenidos
Bienvenidos al blog de TMI Foto del colegio Sagrado Corazón. Vuestra primera tarea crear vuestro blog y enviarme sus direcciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)